GUIA RAPIDA DE LA CIUDAD DE SEGOVIA
SEGOVIA
Ayuntamiento
La ciudad de Segovia, se haya en la parte central de la meseta ibérica en la confluencia del ríos Eresma y Clamores, a medio camino de Valladolid, capital de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a la que pertenece, y de Madrid. Declarada Patrimonio de la Humanidad, posee un entorno histórico en el que destaca la grandiosidad de su acueducto, sus murallas y gran cantidad de iglesias.
Las condiciones metereológicas en Segovia son: (actualizado hace 5 seg.)
Tiempo:
Temperatura: ºC
Humedad relativa del:
Dirección del viento:
Velocidad del viento: Km/h. con ráfagas de Km/h.
- Habitantes: 57.000
- Horario (GMT): +1 hora
- Aeropuerto Internacional: No tiene. Aeropuertos más cercanos Madrid (87 Km.) y Valladolid (125 km.)
- Clima: Mediterráneo-continental
- Temperaturas: Invierno (2º-8º) Verano (24º-34º)
- Tiempo: Precipitaciones escasas. Inviernos largos y fríos, con frecuentes heladas, y veranos cortos y calurosos
- Superficie: 164 km²
- Altitud: 1.005 m.
- Idiomas: Español
- Moneda: Euro €
Cosas que ver:
Monumentos – Arquitectura
Acueducto Romano
- Catedral
- El Alcázar
- Iglesia de San Millán
- Monasterio de San Antonio el Real
- Iglesia de la Vera Cruz
- Iglesia de San Martín
- Casa de los Picos
- Monasterio de Santa María del Parral
- Puerta de la Claustra
- Torreón de Lozoya
- Iglesia de San Esteban
- Puerta de San Andrés (Arco del Socorro)
Museos
Museo de Armas (El Alcázar)
- Museo Catedralicio de Segovia
- Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
- Museo Zuloaga
- Casa-Museo Antonio Machado
- Museo Rodera y Robles
- Museo Diocesano de Arte
- Museo de Segovia
Típico
- Plaza Mayor
- Casco Antiguo y recinto amurallado
- Calle Real
- Mesones y Figones
- Ferias y Fiestas San Juan y San Pedro
- Semana Santa
Gastronomía:
Cocina típica castellana, basada en productos autóctonos.
Platos típicos:
- Cochinillo al horno
- Cordero lechal
- Judiones de La Granja
- Sopas de ajo
- Sopa castellana
- Caldereta de cordero
- Escabeches de verdel
- Trucha y tenca frita
- Chorizo de Cantimpalos
- Tarta de ponche segoviano