GUIA RAPIDA DE LA CIUDAD DE GRANADA
GRANADA
Ayuntamiento
La ciudad de Granada, capital de la provincia de su mismo nombre, se encuentra en el sur de la península Ibérica, en la parte oriental de la comunidad autónoma de Andalucía de la que forma parte. Situada a los pies de Sierra Nevada, tiene uno de los mayores patrimonios culturales de España. Además de la reconocida Alhambra y el barrio del Albaicín, designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con diversos monumentos de interés repartidos por la ciudad.
Las condiciones metereológicas en Granada son: (actualizado hace 5 seg.)
Tiempo:
Temperatura: ºC
Humedad relativa del:
Dirección del viento:
Velocidad del viento: Km/h. con ráfagas de Km/h.
- Habitantes: 238.000
- Horario (GMT): +1 hora
- Aeropuerto Internacional: Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (17 km. del centro de la ciudad)
- Clima: Mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y calurosos veranos.
- Temperaturas: Invierno (2º-15º) Verano (19º-38º)
- Tiempo: Precipitaciones escasas y concentradas en invierno
- Superficie: 88,02 km²
- Altitud: 738 m.
- Idiomas: Español
- Moneda: Euro €
Cosas que ver:
Monumentos – Arquitectura
- La Alhambra
- Catedral
- Palacio de Carlos V
- El Bañuelo
- Abadía del Sacromonte
- Monasterio de Cartuja
- Monasterio de San Jerónimo
- Iglesia de San Juan de Dios
- Basílica de Nuestra Señora de las Angustias
- Casas del Chapiz
- Torres Bermejas
- Puerta de Elvira
- Hospital Real
- Palacio de la Madraza (Ayuntamiento viejo)
- Puerta de las Granadas
- Carmen de los Mártires
- Convento de Santa Catalina de Siena (Zafra)
Museos
- Museo de Bellas Artes
- Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
- Museo Monasterio de la Cartuja
- Museo Capilla Real
- Museo Catedralicio
- Casa museo Manuel de Falla
- Museo García Lorca
- Casa de los Tiros
- Parque de las Ciencias
- Jardín Botánico
Típico
Gastronomía:
Cocina mediterránea, basada en productos autóctonos.
Platos típicos:
- Jamón de Trevélez
- Plato alpujarreño
- Migas
- Sopa fria de Ajo Blanco
- Tortilla al Sacromonte
- Pollo al ajillo
- Habas con Jamón
- Remojón Granadino
- Olla de San Antón
- Tapeo