Puede que padezcas nomofobia y no lo sepas

¿Encadenado a tu móvil?

encadenado a tu móvilHoy vemos como normal a gente que, en cualquier lugar, hace uso del móvil, sea para llamar, “wasapear”, escuchar música, jugar, etc. El móvil se ha convertido en un aparato indispensable para la mayoría de la gente. Es como si llevaras un pequeño ordenador que te permite tantas o más acciones que el de sobremesa.

Hasta ahí, nada que reprochar. El avance tecnológico es imparable y conviene beneficiarse de ello. Sin embargo, cuando el uso de un dispositivo, sea del tipo que sea, se convierte en una necesidad sin la cual no se puede llevar a cabo una vida normal, entonces hay un problema. Más que un problema, se trata de una adicción que, al igual que otras que padece el ser humano, no será reconocida por el que la sufre. Continuar leyendo →

Historia de la comunicación inalámbrica

Telefonía móvil

la-telecomunicacion-inalambrica

La industria de la telecomunicación, referida a la telefonía celular o móvil, debe mucho a Richard H. Frenkiel y Joel S. Engel, empleados en su momento de AT&T Bell Laboratories. Ambos se conocen en 1962 y desde ese momento trabajan juntamente para los Laboratorios Bell en Nueva Jersey, donde empiezan a realizar investigaciones relativas a solucionar el problema que suponía la comunicación inalámbrica de masas. Hasta el momento, son pocas las personas que disponían de teléfono en el coche y eran muy pocas las conversaciones que podían mantener a la vez, debido a la falta de canales de radio libres. Continuar leyendo →