RATIOS DE COMPRAS
Dependencia de proveedores.
Valora el riesgo de no disponer de proveedores alternativos. Se puede calcular para cada categoría de artículos.
Colaboración de proveedores.
Mide el grado de relación de la empresa con sus proveedores. Es deseable un valor elevado.
Desviación en precios.
Mide la capacidad del departamento de compras para cumplir los objetivos presupuestados de precios. Se calculará por artículos, al menos para los más importantes.
Factor de urgencia.
Un valor elevado del ratio implicará mayores costes e indicará falta de planificación.
Plazo medio de entrega.
Indica los días que tardan los proveedores en servir los pedidos.
Periodo medio de pago.
Expresa el crédito medio en días, concedido por los proveedores.
Financiación de proveedores.
Indica el % de stocks financiado por los proveedores. Sin incurrir en excesivos gastos financieros, interesa que su valor sea lo más alto posible.
© Comserpro Septiembre 2003
Reservados todos los derechos
Los balances | Las masas patrimoniales | El umbral de rentabilidad | Rentabilidades | Los presupuestos
Amortización y provisiones | El margen comercial | El coste de las ventas | La cuenta de explotación
Las ratios | Ratios de compras | Ratios de ventas | Otras ratios
Este artículo ha sido visto 39.458 veces desde Enero de 2009