Cómo combatir el colesterol malo

Conoce cómo evitar el colesterolcomo evitar el colesterol malo

Todos sabemos que tener el colesterol alto es perjudicial para nuestra salud. Sin embargo, el colesterol es una sustancia que genera el cuerpo humano y que es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entonces, si es necesario ¿por qué resulta dañino?

Antes de responder, hemos de saber que existen dos tipos de colesterol: el bueno (HDL) y el malo (LDL). Continuar leyendo →

¿Qué causa la pérdida de cabello?

Conoce las causas de la alopecia

alopecia

Con el paso del tiempo las personas, en especial los hombres, vamos perdiendo parte del cabello de forma más o menos constante y generalizada. No obstante, cuando la pérdida de pelo se produce de forma anormal, tanto por la cantidad como por el momento en que sucede, esta pérdida de pelo se convierte en un problema que afecta no solo a nuestra estética, sino que también puede causar complejos y trastornos de índole psicológico.

Como promedio, se calcula que el cuero cabelludo del ser humano tiene entre 110.000 y 140.000 folículos de pelo, de los cuales aproximadamente el 80% están en fase de crecimiento y parte del resto en fase de caída. Continuar leyendo →

Tres aceites esenciales básicos

Las propiedades de tres aceites esenciales

eucalipto, manzanilla y mejoranaDe lo que son los aceites esenciales y como se obtienen ya escribí en un anterior artículo (Hablemos de aceites esenciales). Por ello no voy a incidir nuevamente en sus generalidades.

Mi intención en este artículo es dar a conocer las propiedades y aplicaciones de algunos aceites esenciales y de los beneficios que pueden aportar a nuestra salud.

En esta ocasión voy a escribir sobre las peculiaridades de tres aceites esenciales, que entiendo son básicos y cuyo uso resulta altamente recomendable para tratar ciertas dolencias y molestias corporales. Continuar leyendo →

Alergias y asma

Alergias estacionales, síntomas, diagnóstico y tratamiento

alergias-estacionales-y-asma

Existen épocas del año especialmente propensas a padecer lo que conoce comúnmente como alergias estacionales. Se trata de una reacción del sistema inmunitario hacia algo externo, que provoca efectos y molestias indeseables en el organismo de la persona. Por lo general este tipo de afección la producen elementos que, por otra parte, no molestan a la mayoría de las personas.

Las alergias, en su generalidad, vienen provocadas por el polen, ácaros, esporas de moho y caspa y pelaje de animales. Junto a estas que tienen un carácter más estacional, se suman otro tipo de alergias producidas por picaduras de insectos, alimentos y medicamentos. Continuar leyendo →

Las plantas medicinales son fuente de salud

Propiedades medicinales de tres plantas

plantas medicinales caseras

Las plantas medicinales son fuente de salud. Desde hace miles de años se vienen utilizando como medicación para dolencias de diverso tipo. De hecho, los medicamentos modernos se basan en los principios activos de las plantas, y los modernos laboratorios ensayan con mezclas de diversidad de plantas que la naturaleza pone a nuestro alcance.

Ya en su momento Philippus Aureolus (17/12/1493 – 24/09/1541), conocido comúnmente como Paracelso, dijo que la farmacia se encontraba en los prados y las colinas de nuestro entorno. Continuar leyendo →

Tanorexia. Veneración al sol.

Una insana adicción al bronceado.

tanorexia-adición-al-sol

La tanorexia es una adicción que el ser humano tiene al broncear en exceso y de forma continua su piel. Con independencia de la época del año, sea verano o invierno, los adictos a esta moda aprovechan cualquier escapada al aire libre para recibir el máximo de rayos solares en su cuerpo. Y cuando esto no es posible por inclemencias del tiempo, buscan cabinas de bronceado donde recibir los rayos UVA artificiales.

Este tipo de adicción, al igual que otras, puede llegar a ser obsesiva y enfermiza. Quienes la padecen se observan pálidos y demacrados, aun cuando el color de su piel demuestra un bronceado intenso. Parecido efecto discordante, como el que sufren las personas anoréxicas que siempre se ven gordas frente al espejo. Continuar leyendo →

El ransomware una amenaza que secuestra tus datos

Protege la información de tu ordenador

ransomware-secuestro-de-datos
Los virus informáticos varían con el tiempo. No sólo mutan, que también, sino que aparecen nuevos que invaden ordenadores, destrozan información o se adueñan de ella.
Los hay de todo tipo, desde los menos peligrosos, aquellos que buscan espiar tu actividad e inundarte con molesta publicidad adecuada a tus gustos, hasta los más malignos, tanto por lo que persiguen como por sus consecuencias, pasando por aquellos que hacen de nuestro ordenador un aparato manejado a distancia por terceros con propósito hostil, conocidos como ordenadores zombis y cuya cifra, en continuo crecimiento, se calcula que supera los 200 millones de equipos en todo el mundo. Continuar leyendo →

Limpieza y exfoliación de la piel

Una forma eficaz de sacar el máximo partido a tus cremas faciales.

limpieza-y-exfoliacion-de-la-pielUno de los problemas más habituales al hacer uso de los cosméticos radica en que no se aplican convenientemente. No tanto por la forma de usarlos, sino porque la piel no está adecuadamente preparada para absorber los principios activos del cosmético.

Conozco a muchas mujeres, supongo que también debe pasar con los hombres, que se gastan verdaderas fortunas en cosmética y se quejan de que el producto no realiza el “milagro” que anunciaba al publicitarse. Continuar leyendo →

Historia de la comunicación inalámbrica

Telefonía móvil

la-telecomunicacion-inalambrica

La industria de la telecomunicación, referida a la telefonía celular o móvil, debe mucho a Richard H. Frenkiel y Joel S. Engel, empleados en su momento de AT&T Bell Laboratories. Ambos se conocen en 1962 y desde ese momento trabajan juntamente para los Laboratorios Bell en Nueva Jersey, donde empiezan a realizar investigaciones relativas a solucionar el problema que suponía la comunicación inalámbrica de masas. Hasta el momento, son pocas las personas que disponían de teléfono en el coche y eran muy pocas las conversaciones que podían mantener a la vez, debido a la falta de canales de radio libres. Continuar leyendo →

Los antibióticos

Un medicamento, cuando toca y en su justa medida

fleming-penicilina-antibioticosA raíz del descubrimiento del Dr. Alexander Fleming, el año 1928, millones de personas han salvado su vida, de tal forma que el hallazgo puede considerarse como uno de los principales del pasado siglo. El Penicillium notatum, nombre científico con el que se conoce la penicilina, es un moho que produce una sustancia natural con efectos antibacterianos.

Hasta entonces las infecciones bacterianas tenían, en su mayoría, un final luctuoso. Durante la I Guerra Mundial, muchos de los soldados heridos hubieran salvado su vida, de haber estado descubierta con anterioridad la sustancia mohosa, habiendo limitado en buena medida el escalofriante número de bajas ocasionado por el atroz conflicto. Continuar leyendo →