Los Balances

LOS BALANCES CONTABLES

EL BALANCE DE SITUACIÓN. ACTIVO Y PASIVO

El Balance de situación es la herramienta que utilizamos en contabilidad, para conocer la situación patrimonial de la empresa.

Cuando hablamos de situación patrimonial nos referimos al patrimonio de una empresa, que está formado por bienes, derechos y obligaciones.

Patrimonio = Bienes + Derechos + Obligaciones

Los bienes son elementos materiales e inmateriales propiedad de la empresa. Por ejemplo la maquinaria, el dinero, los stocks. Continuar leyendo →

Ratios

LAS RATIOS

Una ratio es un cociente entre magnitudes que tienen una cierta relación y por ello se comparan. Por ejemplo, el cociente obtenido entre el Beneficio Neto y el Capital Propio, nos da la ratio de rentabilidad de los capitales propios.

Estas relaciones no se acostumbran a estudiar solas, sino que se comparan con: Continuar leyendo →

Cuenta de explotación

LA CUENTA DE EXPLOTACION

Total ventas  Coste de las ventas = Margen bruto
Margen bruto  Coste explotación = Beneficios antes de intereses e impuestos (BAII)
BAII – Gastos financieros = Beneficios antes de impuestos (BAI)
BAI  Impuestos = Beneficio neto

Coste de las ventas

Incluye el coste de compra de los productos y los gastos directamente relacionados con los mismos, como por ejemplo: transporte, manipulación, comisiones, marcado de precios, etc. Continuar leyendo →

Coste de las ventas

EL COSTE DE LAS VENTAS

Los Gastos de Explotación pueden tener varios orígenes y uno de ellos es el coste de las ventas, es decir, el coste de las unidades vendidas.

Para cada ejercicio debemos imputar como gasto solamente las compras que han sido necesarias para las ventas realizadas, sólo las que han sido vendidas, pues las restantes figurarán como mayor saldo de existencias en el Balance de Situación. Continuar leyendo →

Margen comercial

EL MARGEN COMERCIAL

El margen bruto o margen comercial de un producto resulta de la diferencia entre el precio de venta y su precio de compra.

En el comercio es habitual expresar este margen en términos de porcentaje sobre las ventas.

Margen bruto = [Precio de venta – Precio de compra] Continuar leyendo →

Amortización y provisiones

LA AMORTIZACION Y PROVISIONES

 

 AMORTIZACIONES

Mediante la amortización, la empresa reconoce contablemente que una mayoría de bienes inmovilizados o activos fijos, están sometidos, durante su vida útil a una pérdida de valor de carácter irreversible producida por el uso, paso del tiempo, etc.

Esta pérdida de valor se conoce con el nombre de depreciación. Una vez finalizada la vida útil del Activo Fijo, la empresa debe proceder a la reposición de ese elemento por otro de similares características. Continuar leyendo →

Presupuestos

LOS PRESUPUESTOS

Los presupuestos son planes cuantificados de ingresos y gastos. Su diferencia nos dará el beneficio o pérdida esperada en cobros y pagos. También nos indicará en qué momento existirán superávit o déficit de dinero efectivo en inversiones realizadas y la forma en que se han financiado.

Mediante la elaboración de los presupuestos se intenta establecer cuál será el escenario más verosímil de la empresa en el horizonte que contempla el plan presupuestario. A partir de la definición de este escenario se realiza la planificación, mediante la cual la empresa trata de proyectar el futuro que desea alcanzar, identificando los recursos que necesitará para lograrlo. Continuar leyendo →